CONSUMO DE PROTEINAS
Así un suplemento de proteínas puede impactar favorablemente en la masa muscular, la fuerza y la composición corporal cuando se acompaña de un estímulo "adecuado" de entrenamiento y dieta, y por lo tanto mejorar el rendimiento . Es esencial maximizar la síntesis proteica para optimizar las ganancias hipertróficas generadas con el entrenamiento de resistencia. Los tejidos del cuerpo están continuamente en intercambio de procesos de síntesis y ruptura de proteínas,esta diferencia entre la ruptura y la creación da lugar al balance neto, el cual si es positivo llevará a una ganancia de masa muscular y al contrario, si el balance neto es negativo dará lugar a la pérdida de masa muscular.
¿Consumo mínimo de proteínas al día?
En base a lo establecido en la evidencia, y estando las necesidades proteicas incrementadas en deportistas, una ingesta suficiente de 1,4-2g/kg/día de proteína optimizaría las adaptaciones al entrenamiento y siendo estas del 10-35% del total del calórico de la dieta. Dosis mayores de hasta 3g podrían beneficiar en sujetos entrenados, con efectos beneficiosos sobre la composición corporal promoviendo la pérdida de grasa cuando se combina además con déficit calórico. Se recomienda una distribución uniforme a lo largo del día, es decir, una frecuencia alimentaria de 4-5 comidas, en las que cada ingesta contenga entre 20-40g de proteína de calidad con una distribución equilibrada de aminoácidos, o 0,25g/kg para maximizar la SPM; debiendo contener en torno a 700-3000 mg de leucina, obtenidos principalmente de alimentos integrales. La suplementación proteica es una posibilidad que puede proporcionar ventajas por su rápida biodisponibilidad, su equilibrio en aminoácidos esenciales, su efectivo estímulo sobre la SPM o sus beneficios a la salud por sus péptidos biológicamente activos .
Para recomendar con éxito la ingesta de proteínas han de tenerse en cuenta factores como las características propias del entrenamiento (volumen, frecuencia...) y las características propias del sujeto (objetivo, nivel de entrenamiento, sexo, edad, composición corporal, ingesta total de energía en la dieta, el aporte de esta equivalente a proteína...) #anaguillencomenta💪🏾✅